Expertos europeos conocen los cultivos experimentales de Riofrío

01.04.2014 Por: La Opìnión de Zamara

CH. S.Expertos en agricultura y proyectos forestales europeos, liderados por Klaas Slim y Wytse Oosterbaan, visitaron días pasados el municipio de Riofrío para participar conocer sobre el terreno los campos demostrativos del innovador y exitoso proyecto internacional Life Plus «Los Desiertos Verdes» en Aliste. La iniciativa se desarrolló dentro del seminario sobre «Recuperación del suelo en áreas abandonadas: hacia un nuevo modelo productivo agroforestal» y contó con la participación de 72 personas, entre ellos profesores y alumnos de la Universidad de Valladolid y de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, los cuales quedaron prendados de los excelentes resultado de las plantaciones realizadas en los términos de Sarracín, Riofrío y Abejera utilizando los Groasis Waterboxx.

Por otra parte, el municipio de Riofrío recibirá mañana, a las 10.00 horas, la visita del jefe de proyectos españoles Life Plus de la Unión Europea con vistas a conocer y revisar las plantaciones realizadas desde hace varios años en los entornos de la Sierra de la Culebra y del río Frío. Los Desiertos Verdes es un ambicioso proyecto de reforestación de 63 hectáreas en cinco provincias españolas, Zaragoza, Valladolid, León, Zamora (Riofrío) y Barcelona) que posee un componente de investigación muy importante al utilizar una tecnología muy innovadora que permite funcionar sin irrigación gracias al Groasis Waterboxx.

Para ver el artículo original, clique aquí (versión PDF).