Descargas
Lecciones aprendidas y conclusiones del proyecto:
- Layman's Report LIFE+ Operación CO2 (interactive PDF ESP/ING)
- Informe Final- Evaluación Técnica (Inglés)
- Informe Final- Conclusiones (Inglés)
- After LIFE Communication Report
Publicaciones científicas derivadas del proyecto Operación CO2:
(*Por motivos de restricciones en los derechos de autor no podemos publicar los trabajos científicos completos, sugerimos contactar con los autores si está interesado en el documento completo)
- Tesis de Doctorado - Carrión P 2017
- Trabajo Final de Carrera - Barroso i Folch 2016
- Trabajo Final de Carrera - Delgado et al 2015
- Trabajo Final de Carrera - Azcárate et al 2015
- Trabajo Final de Carrera - Bargalló et al 2013a
- Tesis de Máster - Martínez ME 2016
- Tesis de Máster - Campelo SH 2014
Publicaciones científicas en revistas internacionales derivadas del proyecto Operación CO2:
(*Por motivos de restricciones en los derechos de autor no podemos publicar los trabajos científicos completos, sugerimos contactar con los autores si está interesado en el documento completo)
- Carrión-Prieto et al 2017a - Vibrational and Thermal Studies of Essential Oils Derived from Cistus ladanifer and Erica arborea Shrubs.
- Carrión-Prieto et al 2017b- Mediterranean shrublands as carbon sinks for climate change mitigation: new root-to-shoot ratios.
- Carrión-Prieto et al 2017c- Valorization of Cistus ladanifer and Erica arborea shrubs for fuel: wood and bark thermal characterization.
- Sánchez et al 2016 - Aplicación de tecnologías de teledetección al estudio de biomasa forestal.
- Marcos-Robles et al 2016 - Empleo de la fotogrametría de rango cercano y RPAs para la determinación de biomasa en parcelas agrícolas.
Publicaciones técnicas derivadas del proyecto Operación CO2:
- MAPAMA 2017. Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono proyecto de absorción
- Nadal-Sala et al. 2015. Analysis of the carbon Scots pine (Pinus sylvestris Muntanya d’Alinyà climate and management regimes
- Bargalló et al. 2013b. Propuesta de implementación del cultivo del manzano (Malus domestica) en la Vall d’Alinyà
Participación en el 7o Congreso Forestal Español en Plasencia del 26 al 30 de Junio de 2017
- Poster Implementación de prácticas agroforestales para la recuperación de zonas degradadas en España (Egbert Sonneveld, Beral)
- Comunicación Implementación de prácticas agroforestales para la recuperación de zonas degradadas en España (Kallen et al 2017)
Participación en el evento de cooperación "Invertir en la Naturaleza" en el Hub Ecostar Natural Talent, 15 de Junio de 2017
- Poster Iniciativas de proyectos forestales en el mercado de carbono - Caso de estudio El Proyecto LIFE Operación CO2 (Salvador Hernández, UVA)
Participación en la Conferencia Final del proyecto LIFE HELPSOIL en Milán el 15 de Junio de 2017
- Poster Implementing agroforestry practices to restore degraded areas in Spain (LIFE Operation CO2 project)
Presentación en el Workshop on "Climate Action in Agriculture and Forestry”, celebrado en Bruselas 01 de Junio de 2017
- Taller sobre acciones de adaptación al cambio climático en Bruselas (Z.Clérigo, F.Garrido, JL.Martos UVA)
Presentaciones de la Conferencia Final del proyecto, celebrado en Valladolid el 17 de mayo de 2017
- Objetivos y acciones del proyecto (Sven Kallen, Transfer Consultancy)
- Monitorización y control mediante nuevas tecnologías (Luis Fernando Sánchez Sastre & Salvador Hernández Navarro, UVa)
- Área A: Muntanya d'Aliny'a- conservación, manejo forestal y secuestro de carbono (Xavier Escuté de Fundació Catalunya-La Pedrera) & Ronald Poppens (FSG)
- Áreas B y C: Ayoó de Vidriales y San Mateo de Gállego - prácticas agroforestales (Kathy Franco, Transfer Consultancy)
- Recuperación de suelos mediante micorrización y el potencial económico para el campo (Jaime Olaizola, ID Forest)
- Políticas de Mitigación de Cambio Climático en el Sector Agroforestal (Marta Hernández Navarro, OECC)
- Políticas de Mitigación de Cambio Climático en el Sector Agrario y Actuaciones en las infraestructuras agrarias (Oscar Ramírez del Palacio, Junta de Castilla y León)
- INTEGRAL CARBON - LIFE13 ENV/ES/001251 (Gonzalo Ruíz, UVA-GIR-TADRUS)
- AMMONIA TRAPPING - LIFE15 ENV/ES/000284 (María Cruz, ITACyL)
- AGRIADAPT -LIFE15 CCA/DE/000072 (Vanessa Sánchez, Fundación Global Nature)
- SOIL CARE - H2020 -GA nº 677407 (Suzie Lukacova, Milieu Ltd)
- THE GREEN LINK - LIFE15 CCA/ES/00125
- SMART FERTIRRIGATION - LIFE14 ENV/ES/00640
- OPERATION CO2 - LIFE11 ENV/ES/00353
- CROPS FOR BETTER SOIL - LIFE10 ENV/ES/00471
- THE GREEN DESERTS - LIFE09 ENV/ES/00447
Presentación al Seminario ¿Cómo hacer frente al cambio climático?, celebrado en Oeiras, Portugal, el 1 de Febrero de 2017
- Presentación - Casos de estudio en España, ejemplo de proyectos cofinanciados por el programa LIFE (Sven Kallen & Egbert Sonneveld, Transfer Consultancy -Volterra Ecosystems SL)
Presentaciones en el 13º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2016), celebrado en Madrid, del 28 de Noviembre al 01 de Diciembre 2016
- Poster - Matorral Mediteráneo: Sumidero de carbono para la mitigación del cambio climático (UVA - Carrión-Prieto et al, 2016)
- Comunicación - Matorral Mediteráneo: Sumidero de carbono para la mitigación del cambio climático (UVA - Carrión-Prieto et al, 2016)
- El Proyecto Operación CO2 - Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) (Egbert Sonneveld, 2016)
Presentaciones en el 5º Congreso Ibero-Americano en Investigación Cualitativa, celebrado en Oporto, 14 de Julio de 2016
- Proyecto LIFE+ Operación CO2: nuevas tecnologías aplicadas a la obtención de créditos de carbono mediante reforestación, restauración y gestión forestal (UVA - Sánchez et al, 2016)
- Determinación de biomasa en parcelas de cultivos herbáceos mediante cámaras ópticas elevadas por medio de vehículos aéreos no tripulados (UVA - Robles et al, 2016)
Presentación a la reunión de expertos sobre secuestro de carbono, Barcelona, 24 de Octobre 2016
- Introducción al proyecto LIFE Operation CO2 - Carbon Credits from the project being traded at the Voluntary Carbon Offsets Market - General view (TRANSFER)
- Zona A - Muntanya d’Alinyà - Resultados de la evalución/auditoría (Fundació Catalunya La Pedrera)
- Carbon Footprint Registry, The views from the Spanish Ministry (MAGRAMA)
Presentación III Congreso de Agro-forestería Europea en Montpellier, 23-25 Mayo 2016
- Agroforestry practices for the recovery of degraded soils in semi-arid areas: the case for Ayoo de Vidriales (TRANSFER, VOLTERRA & BERAL) -Presentación
- Comunicación - Implementation of agroforestry practices for the recovery of degraded soils in semi-arid areas of southern Europe (TRANSFER - Franco et al, 2016)
Presentaciones Jornada Técnica “Cada año es el año del suelo: una mejor gestión para un mayor aprovechamiento", 21 de Enero 2016, Zaragoza
- Casos prácticos de mejora de suelos en España (Sven Kallen & Egbert Sonneveld, Transfer LBC - Volterra Ecosystems SL)
Presentaciones Jornada Técnica “biofertilización, la alternativa para la gestión de la fertilidad y la salud del suelo”. 12 de noviembre, Feria de Biocultura, Madrid 2015.
- Historia del suelo y ciencia de la rizosfera: los ojos del mundo miran a España (Pius Floris, Plant Health Cure)
- Las micorrizas y su papel en las plantas (Jaime Olaizola, IDForest)
- Proyectos Life “Cultivos tradicionales” y “Operación CO2”: Análisis DAFO de la agricultura extensiva mediterránea (Sven Kallen & Egbert Sonneveld, Transfer LBC -Volterra Ecosystems SL)
- Presentaión de resultados y proyectos actuales (Pedro L. Alonso, Beral Ingeniería)
Presentaciones Jornada Técnica "Una agricultura más sostenible a través de la salud de suelos y un manejo profesional e inteligente de las tierras". 11 de noviembre, Feria Biocultura, Madrid.
Presentaciones Jornada Técnica "Recuperación del suelo en áreas abandonadas: hacia un nuevo modelo productivo" 21 de marzo 2014, Ayoó de Vidriales
- Soil remediation in abandoned areas: Towards a new agroforestry production model (Kathy Franco, Transfer)
- Preliminary results of the Operation CO2 project (Luis Fernando Sánchez, UVA)
- Opportunities in the EU market for agroforestry products without residues” (Kees Rijnhout, Jaguar)
- Presentaciones relacionadas con Life 9 "Los Desiertos Verdes" (Transfer & UVA)
Presentaciones de los materialos de formación (febrero 2013):
- Introducción a los proyectos de Carbono (FSG)
- Área A. Potencial de carbono en Alinyà à (FSG)
- Área A. Taller de carbono (FSG)
- Área B-C. Técnica de medición de Carbono (UVA)
- Área B-C. Los resultados preliminares del WB (UVA)
- Área B-C. Micorrizas (PHC)
- Área B-C. Selección de especies (Viveros Fuenteamarga)
- Área B-C. Potencial de carbono (FSG)
Material de difusión del proyecto Operación CO2:
- Folleto informativo
- Cartel informativo (Catalán) Cartel informativo (Español)
- Resumen del proyecto (Español) Project summary (Eng)
- Tríptico (Español)