Acciones
A. Acciones preparatorias
1. Determinación del alcance de la zona A (Finalizada)
2. Selección de los sitios de siembra de las zonas B+C (Finalizada)
3. Determinación del alcance de las zonas B+C (Finalizada)
B. Acciones de implementación
1. Desarrollo del programa de manejo forestal y de carbono (Zona A) (Finalizada)
Lea sobre los avances en el área A
2. Desarrollo de dos programas integrales agroforestales (Zona B+C) (Finalizada)
Lea sobre los avances en el área B
Lea sobre los avances en el áres C
3. Preparación de las plantas, semillas y micorrizas (Zona B+C) (Finalizada)
Lea sobre los avances en el área B
Lea sobre los avances en el área C
4. Capacitación para los participantes en el proyecto y su personal (Finalizada)
Lea sobre el evento & aquí
5. Ejecución del programa de manejo forestal y de carbono (Zona A) (Finalizada)
Lea sobre los avances en el área A
a) Zona ARR - Planassa y Campaposta (7 ha) & b) Zona IFM - Obaga de Colldéu (19 ha).
6. Ejecución del programa Integral Agroforestal (Zonas B+C) (Finalizada)
Lea sobre los avances en el área B
Lea sobre los avances en el área C
7. Certificación de créditos de carbono y la mejora de los sistemas de manejo forestal (Zona A) (Finalizada)
Lea sobre algún evento
8. Pre-evaluación del proceso de certificación (Zonas B+C) (Finalizada)
C. Monitoreo del impacto de las acciones del proyecto
1. Mantenimiento, control, seguimiento técnico y medición de CO2 (Zonas A+B+C) (Finalizada)
2. Evaluación técnica final (Zonas A+B+C) (Finalizada)
3. Conclusiones y directrices (Finalizada)
D. Acciones de comunicación y difusión
1. Página web del proyecto (Finalizada)
2. Paneles informativos de LIFE+ (Finalizada- para verlo aquí)
3. Informe de Layman (Finalizada- descárgalo aquí)
4. Divulgación del proyecto en general (En marcha- ver sección de prensa)
5. Sensibilización y presentación del proyecto a los ciudadanos locales (En marcha- ver sección de noticias)
E. Gestión de proyectos y el seguimiento de los avances del proyecto
Para garantizar una correcta implementación, el proyecto fue gestionado por un Comité Directivo que contó con la representación de los socios participantes. Cada socio tuvo a su vez su propia estructura de gestión. También se contó con un auditoría externa para verificar los gastos incurridos.
Durante el proyecto, el comité directivo gestionó las actividades de cooperación con proyectos LIFE+ relacionados y diseñó un plan de comunicación post-LIFE+. (Finalizada)
After Life - Plan de Comunicación (Finalizada)