Prensa
A continuación una lista de los artículos de la prensa española publicados en las diferentes provincias acerca del exitoso proyecto Operación CO2:
2017:
- El programa de televisión SURCOS habla sobre los problemas del cambio climático y entrevista al equipo científico coordinador del proyecto (CYLTV Surcos, 23/06/2017)
- La UVA busca una alianza con Vitartis para propulsar la investigación (El Norte de Castilla, 30/05/2017)
- La UVA presenta a las empresas de Vitartis sus proyectos de investigación "más punteros" en el sector alimentario (20MIN, 29/05/2017)
- Operación CO2 el proyecto que ofrece una gestión adecuada de los bosques mediterráneos y el reconocimiento de los cultivos de alfalfa como sumideros de dióxido de carbono (AGRural.es, 29/05/2017)
- La UVA presenta a las empresas de Vitartis sus proyectos de investigación "más punteros" en el sector alimentario (La Vanguardia, 29/05/2017)
- El canal de Televisión, La 8 de Palencia, entrevista al coordinador del proyecto (La 8 de Palencia RTVCyL, 26/05/2017)
- Informativo buenos días Castilla León - A la carta (RTVCYL, 24/05/2017)
- La zona cero de la sequía (Mundo Agrario, Diario de Valladolid, 22/05/2017)
- Celebración de los 25 años del programa LIFE y varios ejemplos de proyectos ganadores en España (RTVE Agrosfera, 20/05/2017)
- Nota informativa sobre la parcela experimental del Proyecto LIFE Operación CO2 en la Yutera (Buenos días Castilla y León - RTVE.es, 18/05/2017)
- Informativos Castilla y León - Es posible mitigar el cambio climático (RTVE.ES - A la carta, 18/05/2017)
- El campus expone Operación CO2 (El Norte de Castilla, 16/05/2017)
- Promoción de la Conferencia final del proyecto LIFE Operación CO2 (LIFE Forest CO2, 17/05/2017)
- La Conferencia final del proyecto LIFE Operación CO2 se encuentra abierta al público (Euroganadería, 16/04/2017)
- Invitación a la Celebración de los 25 años del Programa LIFE y a la Coferencia Final del Proyecto Operación CO2 (life-25.eu, 16/05/2017)
- Conferencia final del proyecto LIFE Operación CO2 (QCom, 16/04/2017)
2016:
- Suelos que renacen gracias al CO2 (El Mundo de Castilla y Leon, 30/06/2016)
- Suelos que renacen gracias al CO2 (El Diario de Valladolid, 28/06/2016)
- Técnicas tradicionales pueden dar una rentabilidad de 350€/ha a los cultivos en semiáridos (Agriculturaganaderiaypesca.com, 19/05/216)
- La UE respalda el proyecto de rescate de carbono en Congosta (La Opinión de Zamora, 28/04/2016)
- Un estudio trata el cultivo de remolacha como sumidero de CO2 (Agrural.es, 26/04/2016)
- Europa apostará por la agrosilvicultura (SEFCAM, enero 2016)
2015:
- LIFE y la Adaptación al Cambio Climático (Comisión Europea, diciembre 2015)
- Exitoso seminario técnico en BioCultura Madrid (Vida Sana, 18/11/2015)
- Biofertilización, última jornada de formación (Vida Sana, 18/11/2015)
- Agrosilvicultura, la técnica que aumenta el secuestro de CO2 (ChilNatura, noviembre 2015)
- Los proyectos LIFE+ de la ETSIIAA Desiertos Verdes, Operación CO2 e Integral-Carbon en el Museo de la Ciencia (ETSIIAA, 01/10/2015)
- Taller / Workshop sobre el programa LIFE (Life COLRECEPS, 18/04/2015)
- Jornadas FORO AGRARIO 2015 - Visita de campo gracias a la invitación de los proyectos LIFE Operación CO2 y LIFE Cultivos Tradicionales (Live Blog Foro Agrario, 22/04/2015)
- En busca de CO2 en el suelo Vidriales ( la Opinión de Zamora 20/04/2015)
- El proyecto LIFE UNIZEO celebrará su conferencia final e invita a Operación CO2 (Environment LIFE News, 23/03/2015)
- LIFE and Climate Change Mitigation (Contribution of LIFE ENV/INF projects DG ENVIRONMENT-ASTRALE, 12/02/2015)
2014:
- Operación CO2 en Ayoó de Vidriales (El Mundo Castilla y León - Suplemento agricultura 20/11/2014)
- Noche de los investigadores: La ETSIIAA presentó un stand y un taller en el Museo de la Ciencia de Valladolid (ETSIIAA, 07/10/2014)
- Un proyecto agroforestal potencia la fertilidad de terrenos en Congosta (la Opinión de Zamora 16/09/2014)
- Congosta de Vidriales cede terrenos para un proyecto contra el cambio climático (la Opinión de Zamora, 31/07/2014)
- L´SMC i la Fundació Catalunya - La Pedrera signen un conveni (Generalitat de Catalunya 25/07/2014)
- La Fundació Catalunya-La Oedrera y el Servei Meteorològic de Catalunya firman un convenio para la instalación de una estación meteorològica automática (La Fundació Catalunya, 28/07/2014)
- Nova estació meteorològica a Alinyà (El Bloc de Territori i Medi Ambient, 29/07/2014)
- La iniciativa agroforestal de Congosta se extiende a otras zonas de Zamora (la Opinión de Zamora, 01/07/2014)
- Expertos europeos conocen los cultivos experimentales de Riofrío (la Opinión de Zamora, 01/04/2014)
- Onda Cero Radio entrevista al Prof. Zacarías Clérigo (Onda Cero, 27/03/2014)
- Exitosa jornada sobre 2 proyectos LIFE+ en los que participa la ETSIIAA (E.T.S Ingenierías Agrarias Palencia, 25-03-2014)
- El seminario sobre CO2 se clausura a pie de finca (La Opinión de Zamora, 25/03/2014)
- Ayoó recoge las propuestas de los expertos en el cambio climático (La Opinión de Zamora, 22/03/2014)
- Expertos sobre el programa de carbono de la UE se dan cita en Ayoó (La Opinión de Zamora, 21/03/2014)
- La iniciativa Operación CO2 en Ayoó se presenta a los socios españoles y europeos (La Opinión de Zamora, 09/03/2014)
- Intercambio con Valladolid del programa life (El Periódico, 18/02/2014)
- EL proyecto CREAMAgua hace migas con otros Life +: 'Los desiertos verdes' y 'Operación CO2' (Lagua, 18/02/2014)
- El Proyecto CREMAgua intercambia experiencias con otros dos proyectos LIFE de la Universidad de Valladolid (Noticiashuesca.com, 17/02/2014)
- Valladolid se interesa por la aplicación del proyecto Creamagua en Monegros (Radio Huesca, 17/02/2014)
- Conseguir el "maridaje" perfecto entre lo forestal y lo agrícola (Elconfidencial, 11/01/2014)
- Conseguir el "maridaje" perfecto entre lo forestal y lo agrícola (Lainformacion.com, 11/01/2014)
- Operación CO2 o cómo compatibilizar bosque y agricultura (EFE, 11/01/2014)
2013:
- En Congosta comprobaremos si podemos obtener rentabilidad con pistachos y altramuces (La Opinión de Zamora, 28/01/2013)
- El Proyecto Life forestará este año 25 hectáreas en Ayoó (La Opinión de Zamora, 06/02/2013)
2012:
- Arranca en Congosta el proyecto de CO2 con la siembra de 22 hectáreas de trigo (La Opinión de Zamora, 06/12/2012)
- Congosta estrena un proyecto piloto de la UE para fijar carbono en plantas y suelo (La Opinión de Zamora, 28/10/2012)