El Servei Meteorològic de Catalunya presente en la Muntanya d'Alinyà

28.07.2014 Por: Fundació Catalunya La Pedrera

El director del Servei Meteorològic de Catalunya, Oriol Puig, y la directora de la Fundació Catalunya-La Pedrera, Marta Lacambra, han firmado un convenio de colaboración para la instalación de una estación meteorológica automática en el municipio de Fígols y Alinyà, en el Espai Natura Muntanya d'Alinyà (Alt Urgell). 

Este nuevo equipamiento dispone de sensores de interés meteorológico para la medida de la temperatura, la humedad relativa del aire y la precipitación, y responde principalmente a la necesidad de apoyar el proyecto "Operación CO2", del programa Life+ de la Unión Europea, en el que participa la Fundació Catalunya-La Pedrera, y de disponer de datos meteorológicos a media montaña. Este proyecto Life+ tiene por objetivo demostrar la viabilidad de proyectos forestales y agroforestales para el secuestro de carbono atmosférico en Europa. 

Este proyecto podría contribuir de manera significativa en la lucha contra el cambio climático global, y consiste en la ejecución de 3 pruebas piloto en 3 zonas diferentes de la Península Ibérica donde se ensayarán diferentes combinaciones de cultivos y se realizarán pruebas de restauración de suelos. Las acciones piloto previstas en la montaña de Alinyà consisten en la restauración de zonas con problemas de estabilidad de suelo plantando combinaciones de plantas aromáticas, árboles frutales y árboles destinados a la producción de maderas nobles, y en la gestión de masas forestales de pino rojo para favorecer el incremento de la fijación de carbono en el medio plazo. Todos los trabajos las ejecuta la Fundació Integra Pirineus, el primer Centro Especial de Trabajo del Alt Urgell que busca la inclusión social y laboral de personas en situación de riesgo con especial atención a personas con discapacidad psíquica y enfermedad mental. 

La nueva estación, con el nombre deY4-Alinyà, quedará integrada en la Xarxa d’Estacions Meteorològiques Automàtiques (XEMA) que gestiona el Servicio Meteorológico de Cataluña, la cual pasará a disponer de 172 EMA equipadas con sensores que miden las principales variables meteorológicas a numerosos lugares del país. Los datos proporcionados por los equipamientos incorporan a una base de datos que permite realizar tareas de vigilancia meteorológica y estudios climáticos, entre otros. 

Para ver el artículo original, pulse aquí (versión PDF)