Exitosa visita de los estudiantes del MSc-Sostenibilidad al área de Alinyà
20.11.2015 Por: Fundació Catalunya - La PedreraEl pasado 9 de octubre 2015, 50 alumnos y 4 profesores, realizaron la visita educativa a la zona A del proyecto localizada en la Muntanya d’Alinyà. Esta visita de campo ha sido la más frecuentada de todas las realizadas hasta ahora en el marco del proyecto LIFE Operación CO2. De hecho, se ocupó todo el alojamiento disponible en Alinyà y alrededores con el consiguiente beneficio para los negocios locales.
Siguiendo el programa habitual, se recorrieron las zonas de plantación de l’Aiguaneix y de la Planassa con el grupo, a medida que se iba introduciendo conceptos como la Red Natura 2000 y los proyectos LIFE+ como la primera fuente de financiación para desarrollar proyectos de conservación y gestión de ecosistemas naturales en Europa, el protocolo de Kyoto y el mercado voluntario de créditos de carbono.
Los estudiantes provenían de 16 países diferentes a saber Ecuador, Perú, Brasil, Colombia, Costa Rica, Méjico, Chile, Alemania, Grecia, Georgia, Irlanda, Italia, Suecia, España, EEUU, Gambia. Durante la jornada se presentaron los tópicos antes mencionados siendo gran aporte de nuevos conceptos ya que eran novedosos para la parte no europea del grupo.
Durante la visita hubo mucha interacción, preguntas y dudas sobre los métodos de cálculo de carbono y de modelización, sobre la técnica de esqueje utilizada para los manzanos, el funcionamiento de los waterboxx y sobre las propiedades de las plantas aromáticas utilizadas.
Con posterioridad a la visita, dos estudiantes de Perú y Colombia se han ofrecido a realizar su Trabajo de Final de Master sobre la plantación de aromáticas, la tasa de fijación de carbono en campo para cada especie, así como sobre el procedimiento para solicitar su inclusión en los estándares del sistema Verified Carbon Standard (VCS).
Foto 1: Xavier Escuté de la FCLP explica al grupo el funcionamiento de los Waterboxx para aumentar la supervivencia de los árboles y arbustos plantados. (Foto gentileza de Mari Carmen Romera).
Foto 2: El grupo de estudiantes posando en la zona de plantación de especies aromáticas
Foto 3: El grupo viendo de cerca la zona de densificación con frondosas nobles y con encinas y robles micorrizadas con trufa en el Aiguaneix
Foto 4: Xavier Escuté aclarando detalles con algunos de los estudiantes más interesados. (Foto gentileza de Mari Carmen Romera).